Saltar al contenido

7 errores que cometí en mi primer emprendimiento

Antes de diseñar webs, vendía accesorios con mi hermana. Éramos bastante atolondradas pero, a pesar de todo, nos fue muy bien. Esta es una recapitulación de todas nuestras equivocaciones o errores, así que tomá nota para que no te pasen en tu emprendimiento!

  1. Fuimos desastrosas con el manejo del dinero.

Presupuestos? Qué es eso? Se come? Mezclábamos nuestro dinero personal con el del emprendimiento. No sabíamos cuánto ganábamos porque no anotábamos las ventas ????. Por suerte, ahora soy mucho más ordenada y llevo todas las cuentas por separado. 

  1. Hicimos nuestro logo en una app.

Hay que admitir que nuestro feed se veía muy bien, gracias a mi hermana. Pero no teníamos una identidad consistente en nuestro packaging ni en nuestras historias. Teníamos un logo con unas hojitas de enredadera ¿? que venía prediseñado en una app. Cuando vimos otras publicaciones del mismo estilo en otras cuentas, nos queríamos morir. 

Esta vez, lo primero que hice fue contratar a una diseñadora gráfica y no me arrepiento de nada. 

  1. No teníamos un público objetivo.

Cuando dicen que no podés venderle a todo el mundo, ES VERDAD. No teníamos idea de lo que quería nuestro público porque nunca entendimos a quién nos dirigíamos. Nuestro mensaje no tenía sentido porque no teníamos nada definido. Prácticamente era como pararse en un banquito con un megáfono y esperar que alguien se detuviera. Poco efectivo.

  1. Hicimos publicidad en facebook e instagram (y no sirvió para nada)

En esta tengo toda la culpa yo. Intenté publicitar algunas publicaciones y no tuvo éxito porque no sabía segmentar por intereses y un larguísimo etcétera. Hacer publicidad sin saber cómo no tiene sentido. No es que perdiéramos plata (porque directamente no llegaban a nadie) pero perdíamos tiempo y ganas haciendo las cosas mal.

  1. Hicimos canje con influencers y perdimos plata 

En ese momento, recién aparecían las influencers en Mendoza. Era toda una novedad y nadie entendía bien cómo funcionaba. Unas chicas nos pidieron canje y oooobviamente no vendimos más ni llegamos a más gente. Tenían una banda de música y usaban nuestras cosas en los recitales. Con suerte pudimos subir dos o tres fotos porque todas 1) estaban mal sacadas 2) no coincidían con la estética/colores de nuestra marca. 

Si tuviera que hacer un canje ahora, lo primero que pediría son las métricas de la cuenta. También intentaría elegir gente comprometida con generar contenido de calidad. 

  1. Creí que los sorteos valían la pena

Hicimos muchos sorteos para llegar a más gente… y eso nos trajo participantes compulsivos de sorteos. No nos compraron más, solo nos mandaban inbox pidiendo que sorteáramos cosas. Hasta quisimos poner publicidad para los sorteos: totalmente innecesario.

  1. Me obsesioné con el número de seguidores.

Estaba segura de que si llegábamos a 5000 seguidores, íbamos a tener mucho más éxito. Y no, cuando llegamos a los 5k, tuve que dejar el emprendimiento porque me fui del país. Tampoco resultó en más interacción o más ventas. 

Ahora tengo muchos menos seguidores en tearmotuweb pero tengo una comunidad genuina e interesada en el contenido y los servicios que ofrezco.