Saltar al contenido

¿Control de tiempo de trabajo? Trackea tus horas

Hay una creencia muyyy equivocada sobre ser freelancer: que podemos trabajar en nuestros horarios, con nuestras reglas. En realidad, sí, es verdad, pero de una forma un tanto inesperada. Es domingo a las 23 hs y yo estoy haciendo pruebas para entregar filtros.

La vida freelancer no es tan glamourosa como te la cuentan ?. 

¿A qué quiero llegar con esto? Cuando sos tu propia empresa, por algún motivo de autoexigencia, te olvidás de que el tiempo es tu bien más preciado. O que para rendir bien en tu trabajo, tenés que darte espacios para descansar, para comer, para NO HACER NADA. Al final, una termina siendo la peor jefa del planeta ?. ¿Bajo qué condiciones te ponés? 

He estado charlando sobre el tema con una queridísima amiga y fellow freelancer y llegamos a esta conclusión: TRACKEÁ TU TIEMPO, MAMITA ?. A mí me sirve para asignar mejor el tiempo y, también, para poder calcular cuánto me demanda un tipo específico de proyecto. Así, puedo calcular mejor el valor de mis horas y, por lo tanto, de mi trabajo.

Esto es divino en la teoría pero, al bajarlo a la práctica, es medio complejo. Bah, en realidad, no tanto, solo requiere una disciplina férrea. He probado trescientas millones de aplicaciones. Bueno, no tanto, pero les puedo decir que Now Then, Hours y Toggl no me han servido. O, al menos, siempre me olvido de detenerlas cuando termino la tarea. Pierde un poco el sentido cuando ves que hacer un filtro te llevó 11 días y 21 horas DE CORRIDO ?. 

En este momento estoy probando Clockify y, luego de una semana de uso, RECOMIENDO FUERTE. Me gusta que pueda trackear desde Chrome y que pueda separar por proyectos y clientes. Además, poder ver cuánto llevo trabajando en la semana me permite saber qué tan bien estoy asignando el tiempo. (Voy bastante bien, por si deseaban saber ?)